Sobre nosotros
Verde Madre forma parte del grupo Montecristo Bolivia SRL, industria de alimentos dedicada a la transformación de semillas andinas en alimentos saludables, respaldados a nivel internacional para su consumo.
Nuestros Proveedores
Trabajamos con agricultores bolivianos. Personas y comunidades comprometidas con el cuidado de nuestros suelos, de los productos y su forma de cultivar.
Nuestras alianzas garantizan que nuestros productos sean libres de procesos químicos que puedan perjudicar al bienestar del consumidor final.
Creemos en un comercio justo, en donde nuestros aliados reciben lo que corresponde a su trabajo y esfuerzo. Esto nos ayuda a garantizar productos de calidad y el suministro continuo de los mismos.
Nuestro Equipo
Somos un equipo creativo y dinámico, comprometidos con las normativas de los mercados nacionales e internacionales.
Creemos en el trabajo como fuerza generadora de cambio, es por eso por lo que cada proceso es desarrollado con dedicación, con mucho amor y responsabilidad.
Somos madres, padres, hermanos y hermanas que buscamos el bienestar de las familias que, como las nuestras, quieren brindar el mejor alimento a los suyos.
Certificaciones
Montecristo cuenta con varias Certificaciones Orgánicas de acreditadas por la Unión Europea, Norte América y Bolivia.
Contenido desplegable
Orgánico, social y sostenible
imocert
IMOcert ofrece servicios de inspección y certificación bajo diferentes esquemas (orgánico, social y sostenible) en diferentes ámbitos, realizando control en áreas de cadena de suministro (producción, procesamiento y comercialización) agrícola, ganadero, agrícola, forestal, de recolección silvestre y apicultura.
El sistema de certificación se basa en la ISO 17065, que asegura un proceso de certificación con imparcialidad, confidencialidad e integridad, de esta manera el alcance de la decisión de certificación es legal y garantiza el cumplimiento de las normas.
Certificado Orgánico de Norte América otorgado por USDA ( U.S. Department of Agriculture).
Las regulaciones orgánicas del USDA describen la agricultura orgánica como la aplicación de un conjunto de prácticas culturales, biológicas y mecánicas que apoyan el ciclo de los recursos en el establecimiento de producción , promueven el equilibrio ecológico y conservan la biodiversidad. Estos incluyen mantener o mejorar la calidad del suelo y el agua; conservar humedales, bosques y vida silvestre; y evitar el uso de fertilizantes sintéticos, lodos de depuradora, irradiación e ingeniería genética.
Agricoltura biologica NO EU
BIO NO EU
Certificado de agricultura ecológica Ecocert Europeo. ECOCERT, con sede en Francia, es una de las organizaciones más grandes del mundo para la certificación de productos naturales y ecológicos. Sus requisitos incluyen las siguientes normas: - Las materias primas deben provenir de fuentes renovables y ser procesadas de manera delicada y respetuosa con el medio ambiente. - Los productos no deben contener OGM, parabenos, fenoxietanol, nanopartículas, silicona, PEG, fragancias sintéticas ni colorantes. - Los ingredientes animales que causan estrés, dolor o la muerte del animal también están prohibidos; solo se pueden usar ingredientes producidos de forma natural, como la miel o la leche. ¡Los experimentos con animales están estrictamente prohibidos!
Producto Ecológico Bolivia
ecologico bolivia
ello de garantía de producto ecológico "SENASAG": Servicio nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria de Bolivia.
El objetivo del Área Nacional del Sistema de Control de la Producción Ecológica es de planificar, organizar, conducir, coordinar, supervisar y evaluar la implementación y consolidación del Sistema Nacional de Control de la Producción Ecológica.
El sello garantiza productos:
- de calidad, innocuos para la salud humana y la biodiversidad
- accessibles y al alcance de todos
- que no causen impactos negativos o dañen el medio ambiente
Gestión de Calidad
Gestión de Calidad
Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura emitido por TÜVRheinland.
La norma ISO 9001 es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo. Pertenece a la familia ISO 9000 de normas de sistemas de gestión de la calidad-
El principal objetivo de la ISO 9001:2015 es lograr que una compañía cumpla con las expectativas y necesidades de sus clientes mediante el establecimiento de procesos de mejora continuada dentro de la misma.
Por ello, la norma internacional se divide en siete principios de referencia. Entre ellos están: el enfoque al cliente, el liderazgo, la participación del personal de la organización, el enfoque basado en los procesos, la mejora continuada, el enfoque basado en hechos para la toma de decisiones y la correcta gestión de las relaciones. Estos principios se han establecido mediante el conocimiento de expertos internacionales en materia de gestión y aseguramiento de la calidad.
Buenas Prácticas de Manufactura
Buenas Prácticas de Manufactura
Certificado de Gestión de Calidad ISO 9001 emitido por TÜVRheinland.
La norma ISO 9001 es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo. Pertenece a la familia ISO 9000 de normas de sistemas de gestión de la calidad.
El principal objetivo de la ISO 9001:2015 es lograr que una compañía cumpla con las expectativas y necesidades de sus clientes mediante el establecimiento de procesos de mejora continuada dentro de la misma.
Por ello, la norma internacional se divide en siete principios de referencia. Entre ellos están: el enfoque al cliente, el liderazgo, la participación del personal de la organización, el enfoque basado en los procesos, la mejora continuada, el enfoque basado en hechos para la toma de decisiones y la correcta gestión de las relaciones. Estos principios se han establecido mediante el conocimiento de expertos internacionales en materia de gestión y aseguramiento de la calidad.